Mauricio Couly

Su tía hacía dulce de leche y su mamá preparaba deliciosas cuajadas. Nunca más pudo encontrar esos sabores en ningún producto industrializado y quiso recrearlos en el restaurante que había abierto con sus hermanos Darío y Edgard en Neuquén. Estudió gastronomía y realizó diferentes pasantías con el chef Francis Mallmann y en reconocidos restaurantes europeos. Años más tarde, en 2004 junto a sus hermanos, Darío, su gemelo, y Edgard, el mayor, abrieron las puertas del restaurante “La Toscana”. “Luego de algunos viajes y experiencias, pude volcar todo lo aprendido en armar un equipo y generar un estilo propio de gastronomía en Neuquén con cocina a la vista, horno de barro enorme y revalorizando los productos de la Patagonia con inspiraciones de cocina italo francesa”, detalla.

Hace 13 años inició Quesería Ventimiglia, cuyo capital no pasa por la cantidad sino por la calidad e identidad única de sus quesos. Por ejemplo, el Cendré, que lleva una capa de ceniza, es “del Valle” por la zona, Patagonzola es un queso azul a la manera del Gorgonzola, pero de la Patagonia, hecho con un 70% de leche de vaca Jersey y un 30% de leche de oveja. En el caso del Toscano, elaborado en base a una receta de un queso suizo, lo bauticé así porque el restaurante merecía tener su queso. “…Todas las cortezas de nuestros productos son comestibles, no tienen ningún tratamiento químico. Me gusta mostrar los quesos con su corteza. Una corteza es un mapa que permite ver cómo fue todo el trabajo del curado de ese queso…”.

Logo Fiestas Argentinas 13

Logo Fiestas Argentinas 13

Capital Grastronomia

Capital Grastronomia

Image