Cocineros de la Patagonia
La casa de la Cocina Patagónica convoca a referentes de cada una de las provincias que forman la mágica región de Patagonia Argentina. Aquí, el Festival te propone conocer las características de cada rincón del sur del país, para comprender el arte que cada referente aportará en sus Clases Magistrales: sus técnicas y tradiciones, y por sobre todo su mensaje con contenido geográfico y de identidad.

Pablo Buzzo
NEUQUÉN
En el Lollapalooza o cualquier evento vidriera argentina al mundo, Pablo Buzzo es Neuquén. Lo es porque du...

Mauricio Couly
NEUQUÉN
Es uno de los maestros queseros y cocineros más sobresalientes de Argentina, por su respeto y cuidado a lo...

Melisa y Pamela Fernández
TIERRA DEL FUEGO
Ellas son dos cocineras y hermanas mellisas apasionadas. Pame y Meli creen que en la cocina nada se...

Sebastián Mazzuchelli
VILLA PEHUENIA
Su gastronomía es rebelde, de excelencia, en permanente innovación. Si hay una palabra que identifi...

Gustavo Rapretti
CHUBUT
Reconocido como el chef que renovó la cocina local con estudios de química biológica. Gustavo Rapretti ...

Gabriela Martínez
RIO NEGRO
Fue pionera en el Alto Valle del menú de pasos, maridado con cerveza artesanal producida en su Restó C...

Martín García
LA PAMPA
Actualmente junto a Victoria Saadi emprendedores y creadores de La resistencia bakery Panaderia de masa ma...

Faustino Fernandez
SANTA CRUZ
"Trabajar en la patagonia es un lujo”. Representó al país en el Campeonato Mundial de la Pizza en la ...

Federico Fontán Domínguez
INVITADO ESPECIAL - RÍO NEGRO
"Trabajar en la patagonia es un lujo”. Representó al país en el Campeonato Mundia...

Verónica Mellina
SAN MARTÍN DE LOS ANDES - NEUQUÉN
Verónica se formo como profesional en Mar del Plata en el instituto L'Ecole de ...

Martín Mosqueira Cajal
ZAPALA - NEUQUÉN
Chef propietario de Bodegón 4, situado en la ciudad de Zapala. Un restaurante reconocido como edi...

Francisco Fernández
SAN PATRICIO DEL CHAÑAR - NEUQUÉN
Viene a deleitarnos con su auténtica pasión, la cocina sobre fuegos. Le gusta...

Ezequiel González
SAN PATRICIO DEL CHAÑAR - NEUQUÉN
Chef Ejecutivo de Bodega Familia schroeder viene a cautivar nos con su cocina, ...

Martín Páez
VILLA LA ANGOSTURA - NEUQUÉN
Martín obtuvo el 1er puesto en el Campeonato Nacional de Asadores donde concurso con ...

Antonella Silva
ZAPALA - NEUQUÉN
Oriunda de Rio Negro, Antonella comienza su carrera gastronómica con tan solo 18 años trabajando...

Ornella Torres
ANDACOLLO - NEUQUÉN
Su comienzo en la cocina siempre fue casero, yendo a visitar a sus abuelos al campo donde disfr...

Cristian Alfaro
NEUQUÉN - NEUQUÉN
El amor por la gastronomía comenzó cuando Cristian era un niño, queriendo ayudar a su madre ...

José Ortuño
CENTENARIO - NEUQUÉN
José Ortuño es un cocinero agricoganadero que mezcla usos y costumbre europeas y gauchas. Ju...
Esta distinción surge de la necesidad de poner en valor la cocina neuquina, promoviendo el uso de productos regionales, fortaleciendo la gastronomía autóctona entendiéndola como un valor cultural; y proyectándola como atractivo turístico que se suma a la nutrida oferta de la provincia.
Se inspira en los valores del Festival Provincial del Chef Patagónico, por el impulso que implica para el sector gastronómico, al igual que la mirada integral desde lo turístico, lo cultural y lo identitario. El crecimiento exponencial de nuestro espacio, con implicancia directa en la economía local y la promoción de la calidad de la oferta gastronómica, fue sin dudas un impulsor del Sello de la Gastronomía Neuquina. El lanzamiento oficial del Sello se realizó el 27 de septiembre de 2016 en el marco del Día Internacional del Turismo.
Su implementación se realiza a través de un Manual donde se plasman los pasos y requisitos que implican la distinción de los establecimientos; la promoción y difusión de los mismos; acciones de capacitación; la incorporación a las rutas gastronómicas regionales; la incorporación de platos regionales a la carta con un 70% de productos típicos y regionales; y la auditoría permanente de los pasos anteriores. De esta forma, se busca promover la excelencia de la gastronomía neuquina, como puerta a la cocina patagónica, y ubicarla como un atractivo turístico clave para el desarrollo de esta economía.

Cocineros y Cocineras de Villa Peheunia Moquehue
